
ENTRENA CONCIENCIA – TRABAJO PLIOMÉTRICO
El trabajo pliométrico es esencial en deportes de impacto, ya que es vital el ciclo de estiramiento-acortamiento de los músculos.
Pero ¿Qué es el trabajo de Pliometría?
Son ejercicios donde se ejecutan movimientos rápidos y potentes que involucran el pre-estiramiento del músculo, activando el ciclo de elongamiento y acortamiento de las fibras, con el fin de permitir una contracción concéntrica más fuerte.
El músculo y los tendones se comportan como un muelle, almacenando energía elástica en la fase excéntrica (la fase de impacto en la carrera a pie) para luego utilizarla en la fase concéntrica (fase de impulso-despegue).
El trabajo de pliometría es también primordial para prevenir lesiones y realizar un gesto más eficiente a nivel de gasto energético, lo que se traduce en una mejora del rendimiento, ya que gastamos menos energía para ir a un mismo ritmo.
En Maratón, la eficiencia energética o economía de carrera es ESENCIAL, siendo uno de los principales factores limitantes y el que nos podría condenar a realizar una mala carrera.
Como este tipo de entrenamiento es muy agresivo, se recomienda que se empiece por pliometría baja; con saltos de muy poca altura y con ambos pie a la vez, para ir progresando a trabajos con mayor altura y de forma unipodal.
Os obsequiaremos con progresiones de pliometría para que podáis añadir este tipo de trabajo a vuestro entrenamiento.
Si quieres saber qué tipo de entrenamiento se puede adaptar a ti, no dudes en dejarnos un mensaje con cualquier duda que tengas para afrontar tu próximo reto con garantías.